Conforme a nuestra misión se espera que nuestros docentes sean especialistas, con perfil científico, técnico y humanista. Facilitadores, mediadores del aprendizaje, orientadores y agentes de la cultura, modelos en valores y gestión de las emociones, impulsores de un aprendizaje holístico y ante todo capaces de generar el clima de aula propia para promover mejores aprendizajes, a partir de la construcción de vínculos emocionales positivos entre docentes y estudiantes y de los estudiantes entre sí.
En relación con la planta docente, cabe destacar que uno de los criterios de nuestra institución, como guía en la selección de perfiles, es el profesionalismo, por lo que la búsqueda se orienta a docentes titulados y en continuo perfeccionamiento con un amplio manejo del marco conceptual del área a impartir en las aulas; con conocimientos sobre las inteligencias múltiples y formación en estrategias de inteligencia emocional para garantizar un abordaje didáctico que responda al perfil del presente proyecto pedagógico. Se trata de profesionales competentes, comprometidos con la convicción de que una nueva educación es posible, cuestionando el viejo paradigma educativo robotizante, hacia un paradigma humanizante.
“Es nuestra responsabilidad como docentes velar en todo momento por nuestra seguridad y bienestar,
el de los estudiantes, equipo y familias que conformamos Lúdere College”
Los principios que asume la institución educativa que guían nuestro camino son:
/ Revalorizar al docente como agente protagonista por y para la paz, educando desde el amor.
/ Una educación personalizada en donde el/la niño/a sea el protagonista de su aprendizaje, a través de un docente facilitador.
/ Una educación innovadora.
/ Una educación comprometida con la calidad.
/ Una educación para el pensamiento crítico y reflexivo.
/ Una educación para desarrollar liderazgo.
/ Una educación en emociones y valores.
/ ¡Una educación que eduque el Ser y que impacte en el Hacer!
Equipo de Gestión
Directora Ejecutiva
Mtr. Alma Di Summa
Su motivación por una Educación Humanizante que ofrecerles a sus hijos la llevó a ser fundadora del Proyecto Lúdere College.
Ha centrado su carrera en la educación emocional y las Neurociencias aplicadas al ámbito educativo.
En una búsqueda constante del aprendizaje, se destaca como formadora de docentes en Inteligencia Emocional, Coaching Ontológico Educativo y Máster en Neurociencias Aplicadas.
Su propuesta educativa humanizante, abarca desde el Nivel Inicial hasta el Secundario, se distingue por integrar los contenidos curriculares con el desarrollo de la inteligencia emocional de sus estudiantes.
Actualmente, se centra en el trabajo con adolescentes, buscando proporcionarles las herramientas necesarias para afrontar los desafíos emocionales y cognitivos de esta maravillosa etapa de su desarrollo.
Su lema de vida es: ‘’Ser posibilidad para que otros sean’’.
Representante Legal
Lic. Nicolás Capobianco
Es licenciado en Administración por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y ha alcanzado distintos logros en el campo de la formación que nutren su visión del campo educativo; entre las que se destaca el Diplomado por la Universidad Austral como Representante Legal de Instituciones Educativas y el Coaching Ontológico Profesional.
Padre de 4 hijos, su lema es Diciendo & Haciendo.
Directora Académica de Nivel Inicial
Prof. Natalia Pacheco
Es profesora de nivel inicial, comprometida con el bienestar y desarrollo emocional de los más pequeños. Su formación incluye una diplomatura en Educación Emocional para las familias y un Máster en Educación Emocional y Neurociencias aplicada. Como directora de Lúdere College, trabaja cada día con amor y dedicación para crear entornos educativos que promuevan el crecimiento emocional y el aprendizaje significativo en la primera infancia. Cree firmemente en la importancia de fomentar el desarrollo emocional y el bienestar de los niños, trabajando estrechamente con sus familias y la comunidad educativa. Su lema personal es "Coherencia y amor: la base de toda enseñanza."
Director Académico Nivel Primario
Prof. Darío Ruiz
Es Profesor de Enseñanza Primaria, dedicó su trayectoria de educador por más de 25 años, educando a niños de diversos ámbitos públicos y privados, rurales y urbanos. Formador de formadores, compartió sus experiencias en busca de generar cambios sutiles pero profundos en la educación. Su lema es ‘’La educación de corazón a corazón, desde la comunicación franca y empática’’.
Vicedirectora Académica de Nivel Primario
Prof. Johana González
Es profesora de Educación Primaria y Licenciada en Gestión Educativa. Inició su camino por esta hermosa profesión hace 8 años, trabajando en la Gestión Pública y Privada.
Su "Especialización Superior en Neurociencias de la Escuela Inclusiva", le permitió entender que todos aprendemos de diferentes maneras y a ritmos distintos. Es por eso que, está convencida que una Educación Humanizante e Inclusiva es posible, si centramos la enseñanza en la práctica de Virtudes, siendo coherentes en nuestro Sentir, Pensar y Actuar.
Su lema es: "Cuando amas lo que haces, el trabajo se convierte en pasión".
Director Académico de Nivel Secundario
Prof. Lucas Montoby
Entiende a la educación como una herramienta poderosa para formar individuos completos y preparados para enfrentar los desafíos de la vida.
Como Director del Nivel Secundario, comparte la visión y misión de Sentir, Pensar y Actuar con un profundo compromiso. Es Profesor y Licenciado en Ciencias de la Educación por la UNLPam y Profesor y Licenciado en Educación Física por la UNLP. Su especialización en Educación y TIC le ha permitido innovar y adaptarse a las nuevas tecnologías educativas, asegurando que nuestros estudiantes reciban una formación actualizada y relevante.
A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos roles de liderazgo y docencia.
Trabaja incansablemente para crear un futuro brillante para cada uno de nuestros estudiantes. Su lema es ‘’Sentir, Pensar y Actuar.’’
Secretaria Administrativa
Psp. Johana Toscano
Coordinadora de Path International Examinations
Miss Ángela Garzon
Secretario de Dirección Ejecutiva
Prof. Sebastián Bugiolachio
Mascota Pedagógica Institucional
Canelo
Colaboradores Nivel Inicial
Directora General
Alma Di Summa
Directora Académica
Natalia Pacheco
Espacio de Orientación Escolar:
Psicopedagoga Luján Saravia
Ordenanza
Rocío Herrera
Claudia Mamaní
Auxiliares
Tamara Toscano
Guadalupe Pastrana
Turno Mañana
Cuerpo Docente
Sala de 1 y 2: Verónica Salguero
Sala de 3: Romina Querol
Sala de 4: Thania Colque
Sala de 5: Adriana Romero
Turno Tarde
Cuerpo Docente
Sala de 1 y 2: Mayra Godoy
Sala de 3 y 4: Fernanda Avalos.
Sala de 5: María Laura Sardina.
Profesores de Áreas Especiales
Ed. Física: Angélica Vivian.
Inglés: Angela Garzón.
Música: Nicolás Tolaba.
Crecer respirando/ Yoga: Camila Venegas y Jonás Burgos.
Colaboradores Nivel Primario
Directora General
Alma Di Summa
Director de Nivel
Darío Gustavo Ruiz
Vicedirectora
Johana González
Secretaria
Johana Toscano
Espacio de Orientación Escolar:
Psicopedagoga Luján Saravia
Ordenanzas
Ariel Tolaba
Gabriel López
Claudia Choque
Cecilia Arapa
Turno Mañana
Celadora
Gabriela D´Antoni
Cuerpo Docente
1ero: Yamila Chalup
2do: Verónica Tolaba
3ro: Liliana Chuchuy
4to: Romina Amarilla
5to: Agustín Sánchez
6to: Belén Gutiérrez
7mo: Ariel Escobar
Turno Tarde
Celadora
Diana Montenegro
Cuerpo Docente
1ero: Ruth Rodas
2do: Micaela Córdoba
3ro: Alejandra Yapura
4to: Karen Campos
5to: Micaela Suarez
6to: Viviana Díaz
7mo: Jessica Toscano
Profesores de Áreas Especiales
Profesores de Áreas Especiales
Ed. Física: Sofia Ballesteros
Inglés: Belén Bravo y Angela Garzón.
Teatro: Alejandra Fernández
Música: Antonio Tolaba
Crecer respirando/ Yoga: Camila Venegas y Jonás Burgos.
Colaboradores Nivel Secundario
Directora General
Alma Di Summa
Director de Nivel
Lucas Montoby
Secretario
Sebastián Bugiolachio
Preceptor
Saúl Bordón
Lucas Cabrera
Espacio de Orientación Escolar
Psicopedagoga Luján Saravia
Ordenanzas
Silvia Herrera
Profesores
Lengua y Literatura: Jimena Rocha y Ángel Soto
Formación Ética: Cielo Valdiviezo
Matemática y Física: Carolina Márquez y Ema Cabral
Química: Virginia Matorra
Biología: Ariana Sánchez.
Historia y Geografía: Darío Serapio.
Crecer respirando/ Yoga: Camila Venegas.
Inteligencia Emocional: Alma Di Summa.
Ed. Física: Sofia Ballesteros y Dahyana Miranda.
Inglés: Macarena Patagua.
Música: Antonio Tolaba.
Teatro: Alejandra Fernández
Educación Tecnológica: José Flores.
Taller Anual de Educación Sexual Integral: Ariana Sánchez.
Taller Anual de Técnicas de Estudio: Luján Saravia
Orientación Agro y Ambiente: Virginia Matorras
Orientación en Informática: José Flores
Ubicación:
– Nivel Inicial: Barrio San Carlos. Mzna. 52. Casa 32
-Nivel Primario y Secundario: Barrio Estación Alvarado. Loteo San Bernardo. Mzna. 298. Casa 3 y 4
Teléfonos:
Nivel inicial: 387 5646263
Nivel primario: 387 2262917
Nivel secundario: 387 6352658